
Tips para organizar tus apuntes cuando aprendes inglés
3 de julio de 2025Sube de categoría y consigue también un mejor sueldo con las clases de inglés de Cambridge Center
En un mercado laboral cada vez más globalizado, dominar idiomas es una de las habilidades más valoradas por las empresas. Entre ellos, el inglés se ha convertido en una herramienta indispensable para abrir puertas y aumentar tus posibilidades de éxito profesional. Por eso, aprender inglés no solo es una meta personal, sino una inversión estratégica para mejorar tu currículum y optimizar tu búsqueda de trabajo.

Cuando un reclutador recibe cientos o incluso miles de currículums para una sola oferta, necesita encontrar rápidamente los candidatos que aportan valor y tienen habilidades que otras personas no tienen. El conocimiento del inglés suele aparecer como un filtro imprescindible.
¿Por qué incluir el inglés en tu currículum?
- Mayor acceso a oportunidades internacionales: Muchas empresas tienen clientes, socios o sedes en otros países. Poder comunicarte en inglés te convierte en un candidato mucho más atractivo para puestos que implican relaciones internacionales o trabajo en equipos multiculturales.
- Competencia diferencial: En sectores saturados, destacar entre la competencia es vital. El inglés puede ser ese factor que te diferencia frente a otros candidatos con una formación o experiencia similar.
- Acceso a mejores salarios: El dominio del inglés está asociado a posiciones mejor remuneradas, sobre todo en áreas como tecnología, comercio, turismo o administración.
- Posibilidad de promoción interna: En muchas empresas, para acceder a puestos de mayor responsabilidad o a programas de formación avanzada es necesario tener un nivel alto de inglés.

Completa y específica tu nivel de inglés
No basta con poner “nivel medio de inglés” o “inglés avanzado” sin más explicación. Para que esta habilidad tenga peso real, es importante que especifiques tu nivel de forma clara y objetiva. Por ejemplo:
- Indica si tienes certificaciones oficiales (como Cambridge, IELTS).
- Señala si has realizado estudios, estancias o trabajos en países de habla inglesa.
- Explica en qué contextos has utilizado el idioma (trabajo, estudios, viajes).
- Añade ejemplos concretos de habilidades: hablar con clientes, redactar informes, negociar, presentaciones.
Además, si tu nivel es alto, puedes preparar tu currículum en inglés para demostrarlo directamente.
¿Cómo aprender inglés puede mejorar tu búsqueda de empleo?
Más allá de mejorar tu currículum, aprender inglés te aporta ventajas prácticas en la propia búsqueda de empleo:
1. Acceso a más ofertas de trabajo
Muchas ofertas requieren inglés como requisito mínimo o deseable. Sin ese conocimiento, ni siquiera podrás presentarte. Aprender inglés te abre la puerta a un universo más amplio de empleos, incluso en tu ciudad o región.
2. Mejor preparación para entrevistas
Las entrevistas en inglés son cada vez más comunes, especialmente para empresas multinacionales o en sectores tecnológicos. Si sabes inglés, podrás desenvolverte con seguridad y demostrar tu capacidad comunicativa, algo que impresiona a los reclutadores.
3. Uso de herramientas y portales internacionales
Portales de empleo como LinkedIn, Indeed o Glassdoor tienen la mayoría de sus recursos en inglés. Poder navegar con fluidez y postularte a puestos fuera de España es una gran ventaja.
4. Creación de redes profesionales internacionales
Networking es fundamental para encontrar trabajo. Participar en grupos, webinars, eventos o foros en inglés te conecta con profesionales de todo el mundo y puede abrirte puertas inesperadas.

Consejos para aprender inglés con éxito y potenciar tu carrera
Si quieres que aprender inglés realmente impulse tu currículum y búsqueda laboral, no basta con estudiar de forma esporádica. Aquí tienes algunas recomendaciones clave:
- Apúntate a clases específicas para profesionales: Busca academias o cursos que se adapten a tus objetivos laborales y vocabulario técnico. En Sabadell, por ejemplo, existen centros especializados en inglés para negocios.
- Practica con situaciones reales: Participa en intercambios, clubs de conversación o clases particulares donde puedas poner en práctica lo aprendido.
- Certifícate oficialmente: Obtener un título reconocido como Cambridge añade mucho peso a tu currículum.
- Incorpora el inglés en tu día a día: Escucha podcasts, lee noticias, mira vídeos y series en inglés para mejorar la comprensión y vocabulario.
- Prepara tu currículum y perfil profesional en inglés: Practicar esta versión te ayudará a detectar errores y ganar confianza.
El papel de las academias y clases particulares
Contar con el apoyo de profesionales para aprender inglés es fundamental para avanzar rápido y con garantía. Las academias de inglés en Sabadell, como Cambridge Center, ofrecen formación adaptada a todos los niveles y necesidades, con clases que combinan gramática, vocabulario, práctica oral y preparación de exámenes oficiales. Además, las clases particulares permiten una atención personalizada, ideal para mejorar tus puntos débiles y practicar situaciones laborales concretas.
Si buscas mejorar tu currículum y multiplicar tus opciones de encontrar un buen empleo, aprender inglés es una decisión acertada que abre muchas puertas. Desde acceder a ofertas internacionales, destacar entre otros candidatos, hasta poder comunicarte con confianza en entrevistas y trabajos, el inglés es una herramienta clave en el mundo laboral actual.